El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto tiene una determinada informacion, de este modo el código de barras permite recordar y reconocer rápidamente un articulo en el cualquier punto de la cadena logística y así podemos realizar un inventario o consultar sus características asociadas.
NOMENCLATURA BASICA
- MODULO: Es la unidad básica de un código las barras y espacios están conformadas por un conjunto de módulos
- BARRAS: El elemento oscuro del código se hace correspondiente con el valor binario 1
- ESPACIO: El elemento clero dentro del código se hace corresponder con el valor binario 0
Código de Barras DOPLANT LTDA.
289302 Fabricación de herramientas de mano utilizadas en ganadería, silvicultura para usos agrícolas y forestal y de jardinería; carpintería, ebanistería u otros trabajos de la madera. TOMADO DEL CODIGI CIIU.
MODOS DE TRANSPORTE
Los métodos de transporte son combinaciones de redes vehículos y combinaciones de redes vehículos y operaciones. Incluyen el caminar, bicicleta el coche el sistema de carretera, los ferrocarriles el transporte fluvial el marítimo el aéreo y de los tres tipos de transporte dependiendo de la importancia de lo q se desee
MODELISACION DE TRANSPORTE
EL concepto de modelo debe ser entendido como una representación necesariamente simplificada de cualquier fenómeno, proceso institución y en general de cualquier sistema es una herramienta de gran importancia para planificar pues permite simular escenarios de actuación y temporales y diversas que ayudan a evaluar alternativas y realiza el diagrama físico de flujo.
El esquema clásico de modelización es el de cuatro etapas
- Modelo de generación atractiva: Para evaluar viajes producidos y atraídos por cada zona de transporte en distintos escenarios
- Modelo de distribución: Para estimar matrices orígenes y destinos futuros
- Modelo de reparto modal: para determinar la captación entre cada modo entre las distintas relaciones origen destino para los motivos q se calibren
Clasificación de la materia: Carga perecedera, carga frágil, carga peligrosa
METODOS DE APILAMIENTO
Ejemplo de apilamiento en sacos: Este método consiste en conservar los granos previamente secos y limpios en sacos de fibra vegetal o de material plástico y en apilar estos ordenadamente en espacios convenientemente acondicionados. Poco importante en los países desarrollados este método de almacenamiento es muy utilizado en los países en desarrollo.
Los apilamientos se pueden realizar en:
- Apilamientos en pirámides
- Apilamiento en almacenes o sitios ligeros
No hay comentarios:
Publicar un comentario